Reflexions i assaigs
Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Miembro colaborador del Grupo SARX (Universitat Internacional de Catalunya). Este trabajo se inscribe entre los resultados de la investigación del grupo SARX (Grup de recerca en antropologia de la corporalitat) 2014 SGR 835 (Universitat Internacional de Catalunya). Dirección electrónica: marticuriel@gmail.com

Buena parte de la filosofía postmoderna, por influencia del post-estructuralismo de Foucault, critica el lenguaje en tanto tecnología de poder que permite al ser humano ejercer su dominio antropocéntrico. El lenguaje delimita a través de fronteras arbitrarias y manipuladoras el dominio del ser humano sobre el cosmos. Entre las más importantes delimitaciones arbitrarias, según esta sensibilidad postmoderna, se encuentra la diferenciación entre animal y ser humano (Derrida, 2008), que es antesala de la diferenciación entre normalidad y monstruosidad, tomada ésta –preferentemente– en sentido corpóreo. Por eso, reparar en la arbitrariedad de lo que se considera «normal», y deshacer las relaciones de poder que establece el lenguaje acerca de lo que declara como cuerpo monstruoso, parece una tarea de especial importancia en la filosofía postmoderna, e ineludible en el terreno de la pedagogía de la diferencia.