![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Este famoso cineasta afroeamericano ha vuelto a saltar a las pantallas de versión original con un film bastante insólito: La última noche (2002), que evoca la nueva conciencia social estadounidense después de la tragedia del 11 de septiembre de 2001. |
|
![]() |
Pero hasta 1989 no se consolidó la popularidad de este autor. Fue con su película Haz lo que debas, que interpretó, produjo y realizó él mismo, gracias a su firma Forty Acres and A Male Filmworks -que tomó nombre de la célebre promesa dada a los negros cuando fue abolida la esclavitud en Estados Unidos: "Cuarenta acres y una mula..."-. Así, con este film de reconstrucción histórica (es una crónica del día más caluroso del barrio de Brooklyn), la industria cinematográfica estadounidense se vio sorprendida con el éxito comercial de un joven cineasta negro. Una industria que -como la mayoría de sociedad WASP- ha discriminado a los ciudadanos de color (hispanos incluidos), los cuales tienen ahora en Spike Lee su máximo exponente y defensor. De ahí que este hombre pequeño, de apariencia canija y aspecto un tanto descuidado, saltara pronto al estrellato nacional e internacional con una docena de películas: desde las muy duras Jungle Fever (1991) y Malcolm X (1992) hasta las también históricas Get on the bus (1997), Nadie está a salvo de Sam (1999), o la más reciente Bamboozled (2000); aparte de varios documentales televisivos para las cadenas HBO y MTV. Estamos, pues, ante un cineasta francamente prolífico. |
![]() |
|
![]() |
En The 25th Hour -título original de su nueva película-, Lee abandona el tema casi exclusivo del mundo afroamericano que le caracteriza como autor, para incidir en otra problemática sociopsicológica de su país: la última noche de un joven neoyorquino -traficante de drogas-, 24 horas antes de ingresar por siete años en prisión. En esas postreras horas, Monty Brogan (espléndido el trabajo de Edward Norton) intentará hacer balance de lo que ha sido su desdichada vida, acompañado de su padre (Brian Cox), la novia portorriqueña (Rosario Dawson) y sus dos mejores amigos, Jacob y Slaughtery (muy notables también Philip Seymour Hoffman y Barry Pepper, en sus respectivos papeles). |
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|
|